Skip to main content

Sonido y música de fondo

El sonido puede ser un gran aliado a la hora de potenciar la experiencia en la televisión. No obstante, puede llegar a ser algo invasivo y molesto si se utiliza de forma incorrecta.

Alcance

Es posible utilizar el sonido como parte de un vídeo para acompañamiento de una experiencia.

Hay que contemplar que el ambiente de HOGAR es donde los sonidos se reproducen. Por ejemplo, no usar sonidos fuertes en un contenido o ambiente de relajación.

Información

Utilizar sonidos poco audibles en contenidos que dificulte el disfrute de la experiencia y entorpezca el contenido.

Requisitos

  • No se pueden reproducir archivos MP3 en España. Recomendamos acoplar el sonido a un vídeo de fondo.
  • Los archivos MP3 en Brasil sí que funcionan.

Recomendaciones

  • Utilizar sonidos en buena calidad de reproducción y tener en cuenta el copyright.
  • Tener presente el volumen de los vídeos, ya que puede ser molesto si es muy alto. Se recomienda bajar el sonido de la música de fondo a -12dB, para que no sea estridente.
  • Además, según la experiencia se aconseja añadir locución a las experiencias, ya que los usuarios están acostumbrados que la TV les hable. En cuanto a la locución debería estar a -6dB; si la locución tiene música por debajo, se recomienda que esté a -18dB.
  • Es conveniente que antes de publicar la App se haga una prueba en la TV para ajustar así los dB de los vídeos.