Skip to main content

Navegación en la TV

La navegación en la televisión se realiza a través de un mando a distancia en vez de un ratón o una pantalla táctil, por lo que los movimientos son mucho mas limitados. Los botones más utilizados son la cruceta del mando, el botón ‘OK’, y el botón ‘Atrás’.

Mando a distancia de Movistar Plus+

Cruceta

Para diseñar una App para la televisión, la navegación debe ser sencilla a través de la cruceta del mando (arriba, abajo, izquierda y derecha). Los botones de la cruceta mueven el foco al elemento más cercano en la dirección seleccionada.

Para probar que la navegación funciona correctamente, hay que asegurarse de:

  • La accesibilidad: El usuario puede navegar a todos los elementos enfocables de la pantalla.
  • La claridad y previsibilidad: La dirección en la que el usuario navega por la pantalla debe ser clara y previsible en todo momento.

Botón OK

Su función principal es confirmar o seleccionar una opción en la interfaz de la TV.

Botón atrás

Es muy importante diseñar una experiencia óptima del botón ‘Atrás’ para el usuario, ya que es una de las funciones más utilizadas en la navegación.

Estos son los conceptos clave a tener en cuenta para diseñar la experiencia del botón atrás:

¿Cómo lo usan los usuarios?

Los usuarios están muy acostumbrados a pulsar el botón de ‘Atrás’ si:

  • No les interesa el contenido
  • No saben dónde están en la navegación. Esto es un comportamiento instintivo que refleja la necesidad de regresar a un punto anterior más familiar o relevante.

Experiencia del botón

Al presionar ‘Atrás’, se debe considerar:

  • Continuidad y consistencia en la navegación: Es crucial que el botón ‘Atrás’ mantenga un comportamiento consistente en toda la interfaz, reflejando la continuidad de la navegación al permitir a los usuarios regresen al punto donde estaban previamente. Si el usuario nota diferencias de comportamiento, puede sentirse desorientado.
  • Permanencia del foco: Al regresar, el foco debe permanecer en el último elemento interactivo que el usuario estaba utilizando o en el primer elemento relevante de la pantalla anterior. Esto evita confusión y proporciona una sensación de control.

Niveles de navegación

Si la estructura de navegación tiene más de 4 o 5 niveles para llegar a la pantalla de inicio (Home), se recomienda incluir un acceso directo visible a la Home.

  • Rápido retorno a Home: Facilitar al usuario regresar a un punto de partida conocido sin tener que presionar "Atrás" repetidamente.
  • Evitar frustración: Los usuarios suelen sentirse frustrados si tienen que navegar por múltiples niveles para volver a la Home.

Relevancia de botones de “Volver/atrás” en la interfaz

Es necesario tener un botón de ‘Volver’ visible en todas las pantallas en situaciones específicas tales como:

  • Decisiones complejas: Si el usuario debe tomar una decisión importante o realizar una acción complicada (como confirmar una compra, salir de un proceso, etc.), un botón de "Volver" en la interfaz de la TV ofrece la posibilidad de revisar o cancelar la acción antes de confirmarla.
  • Evitar acciones irreversibles: En contextos donde una acción es irreversible, un botón de "Volver" en la interfaz proporciona una capa adicional de seguridad para el usuario.
  • No hay foco visible: Si en una pantalla no hay un foco visible, un botón de "Atrás" ayuda a evitar la desorientación del usuario.

Requisitos

  • Los movimientos de navegación han de realizarse con la cruceta del mando (arriba, abajo, derecha e izquierda) y con el botón ‘OK’ que se utiliza para seleccionar lo que hay en foco.
  • Diseñar una navegación simple y consistente del botón ‘Atrás’.
  • Un usuario debe poder navegar a todos los elementos enfocables de la pantalla.
  • La dirección de navegación con la cruceta debe ser clara y predecible.